Las mujeres de Mundo Cuidados, INCISO Cuida2 y Cáritas Ciudad Real.
5 noviembre, 2025
La cooperativa Mundo Cuidados, dedicada al sector de los cuidados y ayuda a domicilio, ha abierto delegación en la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real). La presentación ha tenido lugar esta mañana ante los medios de comunicación y la misma ha corrido a cargo de la responsable de Emprendimiento de INCISO Integración, Ana Isabel Parras Ramírez, de la presidenta de Mundo Cuidados, Mari Carmen Torres Rojas, y de la coordinadora del programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Carmen Ruiz Parra.
Ana Isabel Parras ha afirmado que "Desde INCISO tuvimos muy claro, a raíz de la pandemia y esa crisis de los cuidados, que Castilla-La Mancha tiene grandes necesidades de cuidados, con una población cada vez más envejecidas, y mujeres que llevan años cuidando, sin un reconocimiento profesional y de espaldas al mercado laboral. Y pensamos que entre esa necesidad y esas profesionales, ya formadas pero sin un acceso directo al empleo digno, podíamos hacer un proyecto social que diera como respuesta lo que hoy tenemos: Mundo Cuidados, formada por mujeres migrantes, que pone en valor los cuidados y que busca humanizarlos y ofrecer a estas mujeres un salario y unas condiciones de empleo dignas".
"Desde INCISO decidimos desde el primer momento acompañarlas, porque ellas saben cuidar, limpiar, pero las labores de gestión son difíciles".
Mari Carmen Torres ha explicado que "decidimos formar esta cooperativa con la ayuda de INCISO; comenzamos seis y decidimos ir para delante. Ahora somos 15 mujeres, de 10 nacionalidades diferentes. Es un proyecto muy bonito, que nos encanta, y animamos a las mujeres que quieran sumarse a nuestra cooperativa, que quieran humanizar los cuidados, que se pongan en contacto con nosotras".
Por su parte Carmen Ruiz Parra ha destacado que "desde Cáritas Diocesana de Ciudad Real tenemos un proyecto que apoya las iniciativas de autoempleo y emprendimiento, y cuando nos contaron esta gran iniciativa, un grupo de mujeres con dificultades para acceder al mercado laboral, no dudamos en sumarnos. Nuestro proyecto se llama 'la Semilla', y pretendemos crear un trabajo en red entre distintas entidades, como es este caso".